jueves, 18 de julio de 2013

Resumen

     Un día el bagdali de nombre Hank Tad-Madya volvía de una excursión con su camello de Samarra, cuando vio sentado en una piedra a un viajero que descansaba, lo que le llamo la atención fue cuando este se paraba y decía números con cifras muy largas, se acerco y le pregunto que se debía y que significaba, el viajero le dijo que como le había preguntado con mucho respeto le iba contar la historia de su vida.

    Comenzó diciendo su nombre se llamaba Beremiz Samir, nació en Khoy en Persia y que contaba desde que trabajaba con rebaños contándolos después contaba bandadas de pájaros y así fue desarrollando mas esa habilidad, lo contrataron para que contaras dátiles estuvo en ese trabajo diez años y ahora el patrón le había dado algunos meses d vacaciones y que ahora se iba a visitar a unos parientes en Bagdad.

   Beremiz acompaño al bagdali se subió en su camello y se fue con él, en el camino se encontraron con unos chicos que discutían la herencia de su padre eran 35 camellos de las cuales para el mayor era la mitad, para el segundo la tercera parte y para el ultimo la novena parte, Beremiz los ayuda dándoles el camello que tenían, ya que ahora eran 36 y entonces comenzó a repartir al final sobro dos camello del cual uno era el que les presto y el otro se lo quedo por ayudarlos a resolver su problema.

    Días después se encontraron en el camino a un herido de nombre Salem Nasari, era un negociante millonario de Bagdad les pregunto si tenían algo de comer y ellos dijeron que tenían 8 piezas de pan, el les dijo que por cada pieza de pan que se comiera les daría una moneda de oro y así fue cuando llegaron a su palacio les pago las piezas del pan.
Beremiz fue invitado a ejercer el cargo de secretario del visir Ibrahim Maluf.

    Luego llegaron a una posada “Patito Dorado “en los alrededores de la Mezquita de Salomon vendieron los camellos y Salim dueño de la posada le pide ayuda a Beremiz porque tenía un problema con un joyero y no sabía cómo resolverlo.

     Fueron a visitar a Maluf a su residencia y le presentaron a un poeta Lezid Abul Hamid quien le pido que contara unos camellos y se quedo asombrado porque en poco tiempo saco que los camellos eran 257 y saco esta cifra contando las patas y las orejas dividiéndolas entre seis todos se quedaron asombrados.

   Le piden a Beremiz que se quede y dice que solo acepta si su amigo se puede quedar también y aceptan.

   Un día el poeta Lezid-Abud-Hamid le pidió un favor a Beremiz consistía en que debería enseñarle matemática a su hija telassim ya que cuando ella nació el oráculo le decía que viviría feliz hasta los 18 a los y que después vendrían desgracias lamentables, la forma de evitar la desdicha era aprender las operaciones, propiedades de los números etc., el único inconveniente era que Telassim vivía encerrada y que nunca había sido visitada por hombres extraños a su familia y le debería dar las clases por medio de una cortina y vigilada por 2 esclavas Beremiz acepta la tarea de enseñar matemática sin ningún inconveniente.

   En el salón donde se encontraba Beremiz estaban unas bailarinas gemelas Tabessan y Iclimia, a las cuales Beremiz les contó las franjas de sus trajes para saber quién es quién entonces les contaron las franjas para ver si era verdad y comprobaron que si una tenía 312 y la otra 309 una vez más Beremiz dejo admirados a todos con sus cálculos.

     Beremiz descubre el misterio de el cuadro mágico buscándole nuevas soluciones y como no se quedo conforme con la solución original, y basándose del cuadro mágico le comenta a sus amigos la historia del ajedrez que se trataba acerca de un rey que en la guerra de su país matan a su hijo y quedando desconsolado, hasta que un día llego un chico llamado Sessa que le llevo un juego al que le llamaba ajedrez, y le comenzó a enseñar al rey, este aprendió y como forma de pago por haberle enseñando le dio granos de trigo pero como no pudo cumplir con lo acordado lo nombro su ministro.

     El califa Al-Motacen le gusto la historia, y mando a escribirla en hojas de pergamino y luego Beremiz se retiró de la Sala de Audiencia.

     Cuatros días después, por la mañana les informaron que se serian recibidos por el Califa Abul -Aabas Al Motacen Billaah, vicario de Alah.

     Pues tenía curiosidad de conocer al hombre que calculaba, se sorprendieron al entrar al palacio, les llamo la atención lo mosaicos que estaban formados por fragmentos de loza blanca y bermeja.

     Les presentaron a unos amigos Uno de ellos le pregunto sobre la contribución de la ciencia hindú hacia la matemática y él respondió con mencionando a Pitágoras y su Teorema, la Aritmética. Después de esa reunión Beremiz fue a darle la segunda clase a Telassim.

    La Fama de Beremiz aumentó considerablemente en la humilde fonda en la que Vivian, Mucha gente lo iba a ver atendía mucha consultas y daba muchos consejos, a todos os ayudaba con paciencia y bondad, les aclaraba las dudas, daba consejos, procuraba destruir creencias y supersticiones de los mediocres e ignorantes.

     No pudo ir a la tercera clase de matemática, cuando en eso aparece el visir Ibrahim Maluf con un problema y quería que Beremiz lo ayudara a resolverlo: uno de los presos que estaba condenado a cadena perpetua y querían cumplir la sentencia del contrabandista Sanadique ya que, se le redujo su condena a la mitad, y el visir no sabía cómo resolverlo. Beremiz lo resolvió por medio de una ecuación.

     Asan Maurique jefe de guardianes del sultán tenía un problema: quería saber si era bella la mujer con la que quería casarse, se llamaba Zaira. Beremiz le hizo un cálculo matemático muy impresionante y le dijo que si era bella, es increíble que con la matemática se pueda saber si es bella o fea la mujer por medio de las “Formulas matemáticas de la belleza”. Esas medidas tomadas en el interior del harem fueron entregadas al pretendiente, Beremiz aplico las formulas y calculo el siguiente resultado: Zaira es linda como la tercera hurí del cielo de Alah.
Tara-tir lo quería matar y Beremiz estaba un poco preocupado una noche lo vieron merodeando donde vivía Beremiz con tres sicarios.

     La prueba más grande fue la que le hicieron al final. En secreto, llevaron a los 7 más sabios para que examinaran al calculador. Le prometieron que si ganaba todas las pruebas le darían lo que quisiera. Lezid le dio un anillo que le había obsequiado un príncipe y que había dejado perdido en las clases que le daba Telassim dentro de una cajita con una nota dirigida a Beremiz dándole ánimos para la última prueba que le estaban poniendo los sabios.

     El primer sabio le dice a Beremiz que diga 15 referencias del libro sagrado del Coran y en vez de decir solo 15 dice 16 y quedaron satisfechos ya que fue hecho sin el menor error.

     El segundo era u historiador le pregunto sobre la historia dela matemática

     El tercero era un astrónomo le pregunto si es posible que en matemática, 

   ¿deducir una regla falsa de una propiedad verdadera? Y Beremiz una vez resolvió el problema el astrónomo quedo asombrado y dije que nunca había oído sobre lo importante cuestión de la “falsa inducción matemática”.

    Y así los sabios fueron interrogando a Beremiz y él supo responderles cada problema perfectamente con mucha creatividad y quedaron satisfechos.

      Por lo tanto, tenía derecho a pedir lo que quisiera, un castillo, dinero, poder, lo que fuera. Sin embargo, Beremiz pidió a Telassim, su alumna, como esposa. Nadie se opuso pero ahora faltaba una prueba adicional que le pusieron para que se casaran con Telassim consistía en: Tenían 5 hermosas esclavas, dos de ellas tiene los ojos negros y las otras tres azules. Las dos esclavas de ojos negros dicen siempre la verdad y por lo contrario las de ojos azules siempre mienten, bien todas tendrán el rostro cubierto por un veo oscuro, tendrás que descubrir cuáles son las jovencitas de ojos negros y de ojos azules de las cuales se te permitirá interrogar solo a tres y podrás hacerle solo una pregunta.

     Empecé con la primera de la cual le pregunto qué color eran sus ojos y esta le respondido en otro idioma. A La segunda le pregunto ¿Cuál fue la respuesta de tu compañera? Esta dijo que sus ojos son azules, a la tercera le pregunto ¿de qué color son los ojos de esas dos jóvenes que acabo de interrogar? Respondió la primera tiene los ojos negros y la segunda los ojos azules. El se quedo con la duda hasta que por fin le encontró la solución al problema le dijo que la primera tenía los ojos, la segunda ojos azules la tercera negros y las dos últimas azules, Beremiz acertó de nuevo todos se quedaron admirados y se preguntaban como lo había resuelto.

     La historia termina en que los invasores destruyen la ciudad de Bagdad, Lezid el poeta para de Telassim muere combatiendo junto al puente de Solimán, El califa Al Motacen se entregó como prisionero fue degollado, la ciudad fue saqueada y arrasada, quedo en ruinas.

     Beremiz y Telassim se fueron para Constantinopla tres años antes de que Bagdad fuera destruida Allí vivieran felices y Beremiz descubrió la verdadera felicidad al abandonar la religión musulmana convirtiéndose cristiano, gracias a Telassim.

0 comentarios:

Publicar un comentario